Es un profesor muy apasionado con su trabajo, además de muy convincente en su discurso. Y a mi, me convenció.
Antes de este motivador curso ya tenían abierta una cuenta de Twitter. La abrí para para saber de que iba, pero debo reconocer que no le hacía mucho caso. Después del mismo, comencé a usarlo habitualmente hasta que me di cuenta de lo útil que era. Descubrí una oportunidad extraordinaria para aprender, ya que con Twitter, entre otras cosas, puedes estar actualizado en tus áreas de interés. También he de decir que me parece más profesional, y considero que hay menos "ruido" o información irrelevante, que en otras redes. Otra particularidad, que la hace diferente del resto de redes sociales, es que puedes seguir a gente que te interese del mundo del arte, la ciencia, la televisión, el deporte, la educación. Y tener una oportunidad fantástica para que te conozcan e interactuar con estas personas.
Desde mi punto de vista, esta red social tiene 5 grandes ventajas que la hacen especial:
- Te permite estar actualizado en tu sector profesional.
- Puedes aprender en distintas áreas de conocimiento.
- Lograrás visibilizarte como profesional, ya que Twitter posibilita que te conozcan y sepan que haces.
- Podrás conocer los últimos trabajos de las personas a las que sigues, e informar de tus últimos proyectos, actividades, post.
- Te posibilita aumentar e interactuar con tu PLE (Personal Learning Environment: entorno personal de aprendizaje).
Para concluir, debo confesar que últimamente, cuando imparto un curso, suelo decirle al grupo: "tenéis que estar en Twitter". Y así, cerramos el círculo.
Mi Twitter: @Magantolin8.