Tel.: 927 773 212 - 617 403 166

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Terapia
    • Coaching
    • Formación
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

La risa es cosa seria

Written by  Manuel Antolín Wednesday, 29 August 2012 10:00
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Email
  • Be the first to comment!
La risa es cosa seria

El tema de este post está dedicado a la risa, y más concretamente a la risoterapia, ya que gracias a ella podemos mejorar nuestra calidad de vida.

La risoterapia estudia la influencia de la risa en la salud física y mental de las personas.

Y esta influencia es notoria, ya que estudios científicos (Hilber, 2000) han comprobado que la risa franca aporta grandes beneficios, entre otros, rejuvenece, hace descender los niveles de colesterol, adelgaza, reduce el estrés y el dolor.

También está indicado para distintas alteraciones psicológicos como ansiedad, depresión, bloqueos emocionales; y problemas físicos como dolores, problemas cardiovasculares, respiratorios, insomnio. Además mejora el sistema inmunitario.

 

Algunas explicaciones de las bondades de la risa tienen relación con que cuando reímos liberamos sustancias como endorfinas, responsables en buena parte de la sensación de bienestar, adrenalina, que potencia la imaginación y creatividad, serotonina, con efectos calmantes, y dopamina, una sustancia que mejora el estado de ánimo.

 

Quizá te sorprenda saber que una sola carcajada:

 

  • Activa el ritmo respiratorio.
  • Fortalece el corazón porque dilata el sistema cardiovascular.
  • Oxigena el cuerpo.
  • Facilita la digestión al hacer vibrar el hígado.
  • Mejora el estreñimiento.
  • Baja la hipertensión aumentando el riego sanguineo, ya que se relajan los músculos lisos de las arterias con lo que se reduce la presión arterial.
  • Tonifica los músculos del rostro, ya que una carcajada los activa.
  • Relaja toda la musculatura corporal, por lo que produce una agradable fatiga que facilita el sueño.
  • Obliga a las glándulas a producir cortisol, que es un antiinflamatorio natural. Con lo que reduce el dolor.
  • Facilita la expresión de emociones.
  • Es contagiosa, lo que facilita la comunicación interpersonal.

 

En las sesiones de risoterapia se utilizan técnicas que ayudan a liberar las tensiones del cuerpo y así poder llegar a la carcajada, a una risa sincera como la de la infancia.

Entre las técnicas utilizadas más habitualmente destacan la expresión corporal, el juego, la danza, relajación, masajes, teatro, música.

 

Así que no te olvides de incorporar la risa en tu vida diaria, y tu salud saldrá ganando.

Si tienes interés en organizar algún taller de risoterapia, puedes solicitar información sin compromiso.

 

Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votes)
Tweet
  • Social sharing:
  • Add to Facebook
  • Add to Delicious
  • Digg this
  • Add to StumbleUpon
  • Add to Technorati
  • Add to Reddit
  • Add to MySpace
  • Like this? Tweet it to your followers!
Published in Formación y Cursos
Tagged under
  • Risa
  • risoterapia
  • Talleres
More in this category: « Mindfulness en la vida cotidiana: el ruido y la música En ocasiones veo oportunidades laborales »

Leave a comment

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.

back to top

 

 

Categorías

  • Trastornos alimentarios
  • Formación y cursos
  • Escuela de padres
  • Terapia
  • Coaching
  • Resuelvideo

Etiquetas

anorexia bulimia coaching Comunicación cursos Desarrollo personal educacion Empleo Emprendimiento Felicidad formación Hablar en público Miedos Mindfulness Oratoria Presentaciones Superación terapia Trabajo Trastornos Alimentarios

Blogroll

  • Mertxe Pasamontes
  • Recursos de Autoayuda
  • Psicopedia
  • ADETAEX
  • Lo Natural
  • Francisco Alcaide
  • Rincón de la Psicología
  • Presentable

Acreditaciones

          

Acceso

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?
  • Create an account
  • Política de privacidad
Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © PsicologiaResuelve.es 2019 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Formación y cursos

This website uses cookies to manage authentication, navigation, and other functions. By using our website, you agree that we can place these types of cookies on your device.

  • View Privacy Policy