Máxima brevedad y eficacia en los tratamientos psicológicos. |
Asesoramiento, prevención, grupos de padres y tratamiento psicológico. |
Desarrollo personal o profesional. Objetivos y plan de acción. |
Asesoramiento y formación en presentaciones eficaces. |
puedes enviarnos un This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o llamarnos al 927 773 212 - 617 403 166
Vivimos en una sociedad donde la imagen física ha adquirido una gran relevancia. Y aunque digamos que la belleza está en el interior, la imagen de nuestro cuerpo y del cuerpo de los demás nos importa y mucho.
¿Qué es eso de la imagen corporal?
La imagen corporal es la representación mental que hacemos de nuestro cuerpo y la actitud que adoptamos frente a esa imagen. No es sólo lo que ves y piensas cuando te miras al espejo, sino también cómo te imaginas que te ven otras personas.
Una buena imagen corporal se caracteriza por verte como realmente eres, aceptar tu cuerpo y sentirte bien con tu capacidad física. Por tanto, no es sólo la apariencia.
¿Cómo saber si tengo una imagen corporal negativa?
Una persona tiene una imagen corporal negativa cuando su cuerpo no se ajusta a lo que quiere, a lo que quieren los demás, o al ideal de belleza imperante.
Otra característica es que se sienten mal, y puede que no se vean cómo son.
La consecuencia de tener una imagen corporal negativa es que puede afectar a tu salud y a tu bienestar. Cuanto peor es tu imagen corporal, más fácil es que aparezcan trastornos de ansiedad, depresión, anorexia, bulimia, dificultades de concentración, aislamiento social y evitación de situaciones sociales donde haya que mostrar el cuerpo (hacer ejercicio, ir a la piscina, ir al médico o tener relaciones sexuales).
7 estrategias para mejorar mi imagen corporal
Como puedes apreciar, la imagen corporal hay que cuidarla, siempre de manera sana. Por eso, te dejo las siguientes pautas que te ayudarán a lograrlo.
Quiero terminar pidiéndote que veas el siguiente video, y seas consciente de la belleza profunda que hay en ti y en todo ser humano.
https://www.youtube.com/watch?v=XC-3g_NHQS4
Fuentes:
Superar una imagen corporal distorsionada: Un programa para personas con trastornos alimentarios. Bell, L. Rushforth, J. 2010. Ed. Alianza Ensayo.
Imagen corporal y autoestima. www.kidshealth.org
Imagen corporal. www.plannedparenthood.org
Estos son algunos de los clientes con los que trabajamos o hemos trabajado.
Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización de nuestra página web, mejorar nuestros servicios y facilitar su acceso. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre la política de cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información. [ Más información ]