El papel de la familia es importante a lo largo del tratamiento en trastornos alimentarios. El nivel de implicación y colaboración dependerá de la edad del paciente, y será distinta en cada fase del tratamiento.
En pacientes jóvenes se pedirá a la familia una participación muy activa, no sólo encaminada al abordaje del trastorno alimentario, sino al proceso evolutivo en el que se encuentra (fomentar la autonomía, desarrollar confianza para afrontar cambios). Mientras que en pacientes mayores, su papel irá encaminado a orientarlas a vivir independientes.
La intervención familiar en fases tempranas puede ser un instrumento de evaluación privilegiada y un motor de cambio importante.
Leer documento: http://online.print2flash.com/content/b06c13368fdd687d6f8c18ba670e7026/doc.php
Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización de nuestra página web, mejorar nuestros servicios y facilitar su acceso. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre la política de cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información. [ Más información ]